Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2015
Imagen
         ¿Que es un antihéroe?      Un antihéroe se puede definir como el personaje de principal de un obra de ficción que carece de las características de un héroe tradicional y contiene las virtudes y los defecto de una persona normal el uso de esta palabra a cambiando con el tiempo en un momento de la historia se hacia referencia a un personaje el cual cada acción realizada durante su travesía son cuestionable desde un punto de vista ideológico y aparte de carecer de un código de honor o valores es casi todo lo opuesto en lo que podemos ver en un héroe cualquiera. el antihéroe puede caracterizarse como un antisocial una persona inteligente, cruel, malvado,extraordinario o simplemente normal. cuando una obra tiene como personaje principal esta suele tener una historia con una temática muy oscura ya que el antihéroe se rige bajo su propia brújula moral es un intento por encontrarse a si mismo o forja su propios valores c...

Características del héroe épico

Imagen
Epopeyas   En la cultura de la antigua Grecia existía la epopeyas, estos son poemas largos en los cuales siempre se veía una figura heroica.En estas también se relatan las hazañas de dichos héroe.  Características de los héroes épicos Las características más comunes de éstos héroe es la cantidad de atributos que posee,su armadura,la búsqueda de ser reconocido(ser famoso), su viaje inicial,ganar la atención de la dama y derrotar al villano o conquistar el reino del enemigo. Un ejemplo de esto sería Aquiles del poema épico “La Iliada" era un héroe muy fuerte, ágil y valiente como se describía en la obra y una de sus hazañas fue matar a Héctor el cual había asesinado a el primo de Aquiles. Otro ejemplo es Odiseo “La Odisea" se describía como un héroe fuerte, inteligente, astuto y segaz,y su hazaña fue ganar la guerra de Troya.

Causas que originan la guerra de troya

Imagen
La guerra de Troya  Fue un conflicto bélico en el que se enfrentaron una coalición de ejércitos aqueos contra la ciudad de Troya ubicada en Asia Menor y sus alianzas. Se trataría de una expedición de castigo por parte de los aqueos, cuyo casus belli habría sido el rapto (o fuga) de Helena de Esparta por el príncipe Paris de Troya. Causas de la guerra de troya Homero nos cuenta que la guerra de Troya estalló al llevarse el príncipe troyano Paris a su tierra a Helena, la esposa del rey Menelao, hermano de Agamenón. Esto es muy bonito, evidentemente si Homero hubiera dicho que todo se debió a una disputa de aranceles entre comerciantes la Ilíada no sería lo mismo. Los micénicos estaban en plena expansión comercial y Troya consideraba los Dardanelos como algo suyo. Troya era ya una espina clavada en el costado de los micénicos que, ante tan poderosos argumentos comerciales, se unieron bajo el mando de Agamenón para destruir Troya. De la misma forma que la causa de las...
Imagen
  Origen filosófico de la psicología                                                                                    La psicología,como toda ciencia,encuentra sus principios en pensamiento filosóficos enraizados en la historia remota.Las ideas que las sostiene no iniciaron en el siglo XIX que es cuando se reconoce como ciencia, sino que se origina y a evolucionado a través del tiempo en el primer momento en que el hombre empieza a tener conciencia de el mismo, el momento en el empezó a cuestionar las razones de su existencia y buscar las respuesta a todos sus procesos como sus emociones,pensamientos y conducta, y estas dudad no son preguntas reciente sino que llevan muchos siglos por lo menos hasta la era escrita.