Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2015

Himnos Orficos

Imagen
Himnos órficos Son una serie de poemas que están dedicados a Héllade.Estos himnos le pertenecían a una comunidad pagana Helenista de Asia menor y fueron redactados en el siglo II d.C.No se conoce nada de la autiridad de los mismo      si bien la tradición los atribuye a Orfeo, el legendario poeta y místico que, de haber sido un personaje histórico, debió haber vivido a comienzos del siglo VI a.C., ya que ni Homero ni Hesíodo lo nombran pero, sin embargo, ya era muy conocido hacia el 500 a. Estos himnos son de vital importancia ya que en ellos nos explican los verdaderos atributos de los dioses de Grecia, ya que estos (en su forma griega)poesía,  respetan el sentido religioso y devoto que desaparece en las obras de los grandes escritores grecorromanos, como Homero, Hesíodo, Ovidio, Plutarco y Virgilio, quienes llenaron a la mitología con intrigas, romances, poesía, tramas novelescas y otros elementos ajenos a las creenc...
Imagen
    El Caballo De Troya       El caballo de troya fue un instrumento utilizados por los griegos para poder introducirse en la ciudad de troya el cual es mencionado en la historia de la guerra de troya el cual le dio fin a la guerra a favor de los griegos. La estrategia consistía en construir un caballo, meter todos los soldados posibles en el y dejarlo en la grande muralla de la ciudad de troya y que ellos pensara de que era un regalo de los dioses, al llegar la noche salir a invadir la ciudad para abrir las murallas y dejar los soldados griegos y termina una guerra que duro 10 años. El caballo de troya se menciona en las obras como la odisea escrita por homera pero la obra eneida de virgilio ofrece una información mas amplia del caballo de troya aunque se cree el que el caballo fue una creación mítica se ha debatido si sea realmente ha existido como una maquina de guerra transfigurada por la fantasía de los cronista.
Imagen
   Himnos Órficos     Los himnos Órficos son una series de poemas dedicados a los dioses de  Héllade. no se tiene mucha información de lo mismo la tradición de los mismo   se le atribuye a orfeo un legendario poeta y místico, fue un personaje histórico que vivió a comienzo del siglo VI A.C aunque no es mencionado en la obras de homero ni de  Hesíodo pero era muy reconocido hasta 500 A.C  Esto himnos son de vital importancia para comprender los verdaderos atributos que se le hacían a los dioses griegos ya que estos se han mantenido a través del tiempo es decir en su formato original.
Imagen
 El panteón griego    El panteón griego se crea con la finalidad de reunir las creencia de oriente próximo e integrar divinidades prehelénicas (la tierra madre) y por ultimo los dioses griego.Este se utilizaba para rendir culto a los dioses y deidades de la época y ofreciendo respuestas a las pregunta que se hacían para ese entonces como el origen de la vida.

Constitución social griega

Imagen
Ciudades-estados  Al principio los griegos se organizaban en clanes familiares,que con el tiempo,estos clanes se fueron aliando y formando comunidades,aunque estaban separados entre sí por el relieve montañoso de la región.Esto les favorecía de tal modo que se fueron creando territorios independientes,gobiernos y ejércitos propios.En griego antiguo a estas poblaciones le llamaron "polis".pese que compartían el mismo espacio geográfico,lengua y cultura, la organización política de los polis eran diferentes unas de las otras,incluyendo una gran variedad de sistemas de gobiernos, que abarcaban desde la tiranía a la democracia.U n buen ejemplo de esto sería atenas y esparta dos de las más importantes. Esparta era dirigida por reyes;y a sus ciudadanos se les preparaba para ir a la guerra,por lo que debían ser fuertes y hábiles  en el manejo de las armas;las mujeres también eran entrenadas para lucha y tenían el derecho de elegir a sus esposos. Por su parte e...

¿Qué es la teogonía?

Imagen
La  teogonía  Es una de las obras poéticas hechas por Hesíodo que también hizo (la Ilíada y la Odisea),la cual relata el origen y el linaje de los dioses de la mitología griega .Está también contiene una de las más antiguas versiones del cosmos palabra de origen griego ( kosmos ) que significa orden o ornamento,también es la antítesis del caos.Hoy la palabra cosmos se utiliza para referirse al universo. También una de las obras claves de la épica grecolatina.La cual se discute fecharse en el siglo VIII o en el siglo VII a.C. Contiene Está construida a partir de géneros poéticos preexistentes que hasta el momento habían pertenecido a la tradición oral en Grecia: cosmogonías, teogonías, genealogías, catálogos y mitos de sucesión. Los tres primeros géneros pueden aparecer fundidos, vertebran la obra y están ordenados con un criterio aproximadamente cronol...

los origenes de los dioses olimpicos

Imagen
orígenes de los dioses griegos  Los dioses griegos fueron originados por los mismos griego como una forma de explicación el mundo que los rodea cada dios tenia una funcion en el mundo de los griegos un ejemplo de ello sería poseidon el dios del mar el cual se le rendía culto o  ofrenda para garantizar la llegada a un destino cuando se viaja en mar. La historia de los diose griegos empieza con que originalmente solo existía caos en el mundo y en el universo en el cual nació nix (noche),erebo (obscuridad). el cual despues del caos salio el tártaro(infierno). De nix y erebo nace éter(luz), eros(amor) y hemera (día), y de la unión de éter y hemera nació gea(la tierra) quien dio  origen a ponto(la aguas) y a urano (los cielos). Y a partir de hay urano se une a gea creando la primera generación divina en la mitología griega. En la prim...

Origen de los mitos

Imagen
 origen de los mitos   El mito es un intento de ordenar simbólicamente el mundo, así como el origen de las cosas o de la vida misma esto se caracteriza por ser un relato contando de manera oral o escrita el cual ayuda darle sentido a lo que aparentemente no tiene. El mito por si solo construye,ordena relata y transmite algo que permanece a través del tiempo y es inmodificable y se recrea cada vez que se repite a la vez que se transmite. El mito nace como respuesta hacia la duda que tiene el hombre sobre el origen de la vida.La forma en el hombre responde su duda varia según el contexto social en el que se responde un ejemplo de ello son los griegos los cuales le dan explicación al mundo que los rodea creando una serie de dioses lo cuales nosotros llamamos en la actualidad dioses griego. En la actualidad la forma en que nosotros podemos respondes la pregunta sobre el origen de la vida se puede llamar religión una de las famosas seria el cristianismo lo cuales e...

contexto socio-cultural de la mitología griega

Imagen
  La mitología dentro de la sociedad griega     La mitología griega nace como religión por la necesidad de los atenienses de conocer el origen de las cosas, relacionándolo con la divinidad de la naturaleza, y la creación de estos mitos que darían respuestas a esas preguntas, considerándolos misterios no entendidos por la humanidad.  Estos mitos son complejos narrativos, en los que se crean personajes, situaciones, lugares, etc, a través de la comunicación. Este mito está compuesto por dioses y a su vez por héroes, lo que presupone la creación de un discurso religioso. Junto con la creación de la mitología, nace el concepto de Politeia (mejor forma de gobierno) por parte de Platón, que apela a la dimensión misteriosa religiosa para llegar a la periferia del poder, resultado de la cosmología y la teoría...